2021
Does Public Opinion Matter for Criminal Law? Revisable Life Imprisonment in Spain and Its Relationship with Social Demands.
Criminal Law-Making.
Miró-Llinares, F., & Gómez-Bellvís, A. B
Researching Cybercrime in the European Union: Asking the Right Ethics Questions.
Researching Cybercrimes: Methodologies, Ethics, and Critical Approaches
Castro-Toledo, F. J., & Miró-Llinares, F
La legitimidad de (y en) RIMES. Justicia procedimental y legitimidad sustantiva y medición de la política criminal.
Política criminal y exclusión penal
Miró-Llinares, F. y Castro-Toledo, F.
2020
“Fear in 280 characters”: A new approach for evaluation of fear over time in cyberspace.
Crime and Fear in Public Places
Castro-Toledo, F. J., Gretenkort, T., Esteve, M., & Miró-Llinares, F.
El sistema penal ante la inteligencia artificial: actitudes, usos, retos.
Cibercrimen III: inteligencia artificial, automatización, algoritmos y predicciones en el derecho penal y procesal penal
Miró-Llinares, F.
Cientismo, dogmatismo y Derecho penal.
Libro homenaje al Profesor Diego Manuel Luzón Peña con motivo de su 70º aniversario
Miró-Llinares, F.
Lo que queda (y debe quedar) del bien jurídico en Derecho penal.
Estudios jurídicos en memoria de la Profesora Doctora Elena Górriz Royo
Miró-Llinares, F.
Environmental criminology and cybercrime: Shifting focus from the wine to the bottles.
The Palgrave handbook of international cybercrime and cyberdeviance
Miró-Llinares, F., & Moneva, A.
¿Por qué descargamos contenidos sin autorización en Internet? Un estudio exploratorio de los factores asociados al incumplimiento en el ámbito de la propiedad intelectual en el ciberespacio.
Era Digital, Sociedad Y Derecho
Gómez-Bellvís, A. y Miró-Llinares, F.
Libertad de expresión, redes sociales y derecho penal.
Estudios en homenaje a la profesora Susana Huerta Tocildo
Miró-Llinares, F.
Spreading emotions in 140 characters: a pilot study in Twitter following the Barcelona terror attacks.
Gretenkort, T., Castro-Toledo, F. J., Esteve, M., & Miró-Llinares, F.
Comunicaciones Orales.-A Brief Introduction of New Methods to Investigate the Mismatch between indicators of “Fear of Crime” Over Time.
II Jornadas Doctorales de la Universidad de Murcia.
Castro-Toledo, F. J., Perea García, J. O., Wallot, S., & Mitkidis, P
2019
El modelo policial que viene: Mitos y realidades del impacto de la inteligencia artificial y la ciencia de datos en la prevención policial del crimen.
Libro blanco de la prevención y seguridad local valenciana: Conclusiones y propuestas del Congreso Valenciano de Seguridad Local: la prevención del siglo XXI
Miró-Llinares, F.
Injuriar es ofender: Apuntes sobre la criminalización de los delitos contra el honor desde el enfoque teórico del daño/ofensa.
Libro homenaje al profesor Dr. Agustín Jorge Barreiro
Miró-Llinares, F.
Responsabilidad penal de los administradores sociales: criterios para la individualización de su responsabilidad de la empresa.
La Administración de las Sociedades de Capital desde una Perspectiva Multidisciplinar
Fernández-Castejón, E.
2018
Cuestiones básicas en gerontología. Universidad Miguel Hernández.
Marín, J. R., Maciá, E. S., Miró-Llinares, F, Jóver, M. V. P., Ortuño, R. B., Van der-Hofstadt, C., & Tortajada, R. E.
Hechos en tierra de normas.: Una introducción epistemológica a la relevancia de la realidad fáctica en el Derecho penal.
Estudios jurídico penales y criminológicos: en homenaje a Lorenzo Morillas Cueva
Miró-Llinares, F.
Inteligencia Emocional en niños de primaria, características y diferencia de género.
Inteligencia Emocional y Bienestar III. Reflexiones, Experiencias Profesionales e Investigaciones
Casellas, C. E., Carrillo, A., Rodríguez, D. M., Roman, M. M., & Miró- Llinares, F.
Apuntes sobre la relación entre Derecho penal e Inteligencia Artificial. Represión penal y estado de derecho: homenaje al profesor Gonzalo Quintero Olivares (pp. 171-187).
Aranzadi Thomson Reuters.
Miró-Llinares, F.
Cybercrime and place: Applying environmental criminology to crimes in cyberspace.
The oxford handbook of environmental criminology
Miró-Llinares, F., & Johnson, S. D.
Ofender como acto de terrorismo. A propósito de los casos” Cesar Strawberry” y” Cassandra Vera”
Liber amicorum: estudios jurídicos en homenaje al profesor doctor Juan Ma. Terradillos Basoco
Miró-Llinares, F.
La detección de discurso radical en Internet. Aproximación, encuadre y propuesta de mejora de los análisis de Big Data desde un enfoque de Smart Data criminológico.
Terrorismo, sistema penal y derechos fundamentales
Miró-Llinares, F.
La estafa informática: fenomenología y respuesta jurídica. Cibercrimen II: nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al derecho penal y procesal penal. Novedosos medios probatorios para recolectar evidencia digital.
Cooperación internacional y victimología
Miró-Llinares, F. , & Gómez-Bellvís, A.
La estafa informática: fenomenología y respuesta jurídica.
Cibercrimen II: nuevas conductas penales y contravencionales. Inteligencia artificial aplicada al derecho penal y procesal penal. Novedosos medios probatorios para recolectar evidencia digital. Cooperación internacional y victimología
Miró-Llinares, F. , & Gómez-Bellvís, A.
2017
Aproximación a la función de la pena desde las evidencias sobre el cumplimiento normativo.
Estudios de derecho penal: homenaje al profesor Santiago Mir Puig
Miró-Llinares, F.
2016
Derecho penal y moral. Notas a partir de la controversia Devlin vs. Hart.
Estudios de Derecho Penal: homenaje al profesor Miguel Bajo
Miró-Llinares, F.
El nuevo tipo penal de corrupción en los negocios tras la LO 1/2015.
La corrupción política en España: una visión ética y jurídica
Fernandez-Castejon, E. B.
2015
Cibercrimen y vida diaria en el mundo 2.0.
Cibercrimen y vida diaria en el mundo 2.0.
Miró-Llinares, F.
That cyber routine, that cyber victimization: Profiling victims of cybercrime.
Cybercrime risks and responses
Miró-Llinares, F.
Corrupción en los negocios: el favorecimiento indebido como elemento nuclear del nuevo artículo 286 bis tras la reforma de 2015.
CUADERNOS DE POLÍTICA CRIMINAL
Fernández-Castejón, E. B.
2014
Routine activity theory
The encyclopedia of theoretical criminology
Miró-Llinares, F.
2013
En Memoria Del Prof. Dr. Joachim R. Vogel.
En Memoria Del Prof. Dr. Joachim R. Vogel
Miró-Llinares, F.
Estudio crítico sobre el anteproyecto de reforma penal de 2012.
Estudio crítico sobre el anteproyecto de reforma penal de 2012
Miró-Llinares, F.
El Derecho penal frente al terrorismo: enemigo en tiempos de crisis ¿amigo en periodos de final dialogado?
El reconocimiento de las víctimas del terrorismo a través de la legislación y la jurisprudencia
Miró-Llinares, F.
E-learning aplicado a las Ciencias Penales
Innovación docente y Derecho Penal
Miró-Llinares, F.
Derecho penal económico-empresarial y evolución de la teoría del delito en la jurisprudencia del Tribunal Supremo (I). Tipo objetivo.
La teoría del delito en la práctica penal económica
Miró-Llinares, F.
2012
Notas críticas sobre el Art. 183 ter CP en el Anteproyecto de reforma de 2012.
Estudio crítico sobre el Anteproyecto de reforma penal de 2012
Miró-Llinares, F.
Cibercriminalidad y responsabilidad de los prestadores de servicios a la luz de la normativa europea y de su interpretación por los Tribunales españoles.
Garantías constitucionales y Derecho penal europeo
Miró-Llinares, F.
2011
Artículo 384: El delito de conducción sin permiso en el marco de la nueva regulación en materia de seguridad vial.
Prevención y control de la siniestralidad vial: Un análisis Jurídico y criminológico.
Miró-Llinares, F.
Caso Motassadeq y los atentados del 11-S.
Casos que hicieron doctrina en el derecho penal.
Miró-Llinares, F.
Cibercrímenes económicos y patrimoniales.
Memento práctico Francis Lefebvre. Penal económico y de la empresa
Miró-Llinares, F.
El delito de conducción sin permiso en el marco de la nueva regulación en materia de seguridad vial.
Prevención y control de la siniestralidad vial. Un análisis jurídico y criminológico.
Miró-Llinares, F.
De nuevo el peligro en el medio ambiente: una recensión a El delito de contaminación acústica.
Fernández Castejón, E. B.